Voy a presentaros a los miembros de esta familia tan interesante, lo haré de una forma simpática, ya que estoy segura que de esta manera, no los olvidareis jamás ,y lo más importante de todo…. sabréis elegir vuestro aceite esencial específico, el adecuado, para abordar cualquier problema sin ninguna confusión.

Aunque pertenecen a la misma familia (LAMIACEAS),cada miembro de ella, tiene su propia expresión y también diferentes funciones especificas ,tenemos que saber identificarlos y utilizarlos con propiedad, para así sacar, el máximo rendimiento de sus propiedades.


LAVANDA. (LAVANDULA ANGUSTIFOLIA). LA MAMÁ:

¿Cual es la sensación que llega a tu corazón cuando te acuerdas de tu madre?….

¡Pues así es mamá Lavanda!

Utilizarás este aceite esencial en momentos de stress y nerviosismo. La Lavanda te acoge en su regazo envolviendote con su esencia ,igual que lo haría una madre, calma tu angustia vital ,favoreciendo el sueño reparador y el descanso.

Regeneradora de lesiones y daños en la piel,(mama te acaricia y te cuida) cicatrizante de heridas ,muy buena para tratar el eczema atópico.

Espectacular para el tratamiento de quemaduras junto a un aceite vegetal de caléndula como portador o con aceite vegetal de hipérico, dependiendo del grado de la quemadura.


ELPLIEGO.(LAVANDULA ASPIC). EL PAPÁ:

Ahora vamos a pensar en Papá,…¿Cual es la sensación que te invade?.

Utilizarás este aceite esencial como excelente antifungico y antiviral.

Estimula y refuerza nuestro sistema inmune ,refuerzo de sostén y seguridad ,¡aquí está Papá! ,ya que contiene en su composición química 1,8 cineol.

Y cuando las cosas se ponen tensas,es un buen calmante del dolor,ya que en su composición quimica contiene BORNEONA,(Alcanfor).

Recomiendo añadir Espliego para dolores musculares y contracturas, sumergido en un aceite vegetal de cáñamo como portador o aceite vegetal de árnica ,dependiendo del grado de dolor.

También espectacular para el dolor o picor ocasionado por las picaduras de insectos, el picor nos estimula a rascarnos ,lesionando en muchas ocasiones la piel y favoreciendo su extensión e inflamación, aquí utilizaremos ESPLIEGO en una base vegetal de CALÉNDULA, ¡notaremos un gran alivio!


LAVANDIN.(LAVANDULA HIBRIDA O BURNATII). EL HIJO:

Lavandin hijo ha salido en algunas propiedades a su Mamá ,utilizándose su fragancia para relajarnos y envolvernos en un sueño reparador, aunque hay que tener en cuenta que como Papá contiene BORNEONA (Alcanfor) en su composición química ,recordamos… bueno para dolores musculares y contracturas ,y también para calmar el picor producido por picaduras de insectos. También como Papá (aunque en menos cantidad…) contiene 1,8 CINEOL,(buen antivírico y antifúngico).

Utilizaría LAVANDIN para evitar contagio y propagación de los PIOJOS ,su olor es mas agradable y placentero y es igual de bueno o mejor que el ARBOL DE TÉ.

Me gustaría dejar un apunte que considero muy importante ,a la hora de tratar QUEMADURAS EN LA PIEL ,JAMÁS UTILICÉIS ESPLIEGO NI TAMPOCO LAVANDIN, podrían empeorar la lesión ,ya que ambos contienen BORNEONA en su composición ,aquí sin duda utilizo LAVANDA. LA LAVANDA, regenerara los tejidos y facilitará la cicatrización, evitando además que se produzcan sobreinfecciones.

¡Espero que con esta publicación os quede claro las propiedades y utilidades de esta hermosa familia!

Gracias.

Por Estefanía Bleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *