AZAHAR
AZAHAR. NEROLI (CITRUS AURANTIUM).
Ha llegado la primavera y con ella la época de la flor de azahar, que brota de los árboles del naranjo amargo ,(citrus aurantium),también conocido como Neroli.
El nombre de Azahar procede del árabe clásico Az-Zahr, relacionado con la ciudad de Medina-Azahara, conocida en la Edad Media como la ciudad de las flores y más concretamente; como la ciudad de la flor de azahar.
Para diversas culturas específicamente para la cultura árabe, la flor de azahar representaba la pureza, la inocencia y el amor eterno, por ese motivo se utilizaba esta flor para la realización o elaboración de coronas o ramos de novia, simbolizando así, la pureza y virginidad de la novia.
El aceite esencial de azahar es uno de los aceites más apreciado y reconocido por su múltiples propiedades, sobre todo por sus propiedades relajantes y ansiolíticas.
El aceite esencial de azahar disminuye los niveles de cortisol en el organismo, favoreciendo con ello la reducción del estrés y la tensión ,aporta paz, facilita el descanso y nos ayuda a tener un sueño reparador.
” ¡Ya es primavera, ya huele a Azahar, por las calles de Andalucía!”.
Autor: Estefanía Bleda Giraldo.
¡Gracias por leernos! Si te ha parecido interesante, puedes inscribirte en nuestra Newsletter y estar al día de nuevas entradas de nuestro blog.