El cardamomo:
usos y propiedades

El cardamomo se ha usado tradicionalmente  como especia y como ingrediente en la medicina tradicional china.

Hay dos variedades de cardamomo usadas como saborizante y especia para cocinar y preparar alimentos y bebidas, y como agente medicinal.  El E. cardamomum (cardamomo verde) se usa como especia y también se fuma, se mastica, y según documentos, se usó como antídoto para el veneno de serpiente y escorpión. 

Hoy día,  los aceites esenciales y otras sustancias aromáticas han tenido una explosión en su difusión y frecuencia de uso, por lo que uno de los aspectos a tener en cuenta es el estatus de la planta de la que se extrae cada aceite en aras de la sostenibilidad del uso de cada aceite esencial. El cardamomo no es una especie en peligro de extinción, aunque su cultivo en algunas áreas de Vietnam está amenazando al bosque nativo y a las especies animales que viven allí. 

 

  • Descripción del Hábitat y del crecimiento de la planta. 

 

El cardamomo es una planta tropical frondosa de bajo crecimiento que crece en el suelo de la jungla. La planta tiene hojas verdes lisas con tallos largos y liberan un aroma especiado cuando se tocan suavemente. Las hojas tienen un olor diferente al de las semillas y se utilizan para cocinar y para envolver pescado, arroz o verduras como forma de adobo. Las vainas de cardamomo que se venden para cocinar se recogen cuando no están maduras, las cuales no crecerán si se siembran. El cultivo de la planta es bastante fácil, pero son delicadas y no les gustan las corrientes de aire ni los cambios bruscos de temperatura ni la luz del sol directa.  Crecen mejor en un lugar cálido, húmedo y sombreado y deben rociarse diariamente con agua pura. Alternativamente, se puede colocar la maceta sobre un plato grande  que se mantendrá húmedo para fomentar una atmósfera húmeda. En invierno los riegos deben ser menos frecuentes que durante el verano. Es recomendable durante el crecimiento de la planta ayudarla con abono para el follaje (alto contenido de nitrógeno, bajo contenido de potasio).

 

  • Porción de la planta utilizada y métodos de extracción

 

Las hojas de la planta se usan tanto la extracción con disolvente para obtener un absoluto y la extracción por CO2 donde se obtiene un producto más rico y profundo con un aroma a cardamomo más pronunciado. El aceite de semilla de cardamomo también se extrae por destilación al vapor de las semillas del fruto recolectado justo antes de que maduren.

 

  • Rendimiento y Química 

 

El rendimiento es 1-5 %. 

Los componentes más presentes en el aceite de cardamomo son a-pineno, b-pineno, sabineno, mirceno, a-felandreno, limoneno, 1,8-cineol, y-terpineno, p-cimeno, terpinoleno, linalol, acetato de linalilo, terpineno-4-aceite, a-terpineol, acetato de a-terpineol, citronelol, nerol, geraniol, metil eugenol y trans-nerolidol. 

 

  • Características organolépticas del Cardamomo

 

  1. Color: amarillo intenso
  2. Claridad: claro
  3. Viscosidad – no viscoso
  4. Intensidad del olor: 4 (en una escala es del 1 al 10)
  5. Tenacidad en una mezcla: puede ser bastante tenaz, usar  con moderación. 

 

  • Descripción y evaluación del aroma

 

El cardamomo es principalmente una nota especiada, con notas secundarias afrutadas y oleosas y notas finales dulces de heno y miel y un poco de cuero.

 

  • Las propiedades generales terapéuticas del cardamomo

 

Las propiedades terapéuticas del aceite de cardamomo son antisépticas y estimulantes, y las semillas de cardamomo cuando se ingieren son antiespasmódicas, carminativas, cefálicas, digestivas, diuréticas, expectorantes y tónicas.

 

  • Propiedades y usos 

 

Las semillas de cardamomo se utilizan en el sur de Asia para tratar infecciones en dientes y encías, para prevenir y tratar problemas de garganta, congestión pulmonar y tuberculosis, inflamación de los párpados y también trastornos digestivos. También se usa para romper cálculos renales y biliares. El aceite se utiliza diluido en aceite base para masaje  o diluido en el baño.

Puede ayudar al sistema digestivo (una gota en una taza de infusión digestiva), la tos (por inhalación) o como un tónico general. Es excelente en el baño con otros aceites dulces, dejando una sensación de frescura y estimulación.

 

  • Aplicación en el cuidado de la piel

 

Las semillas y el aceite de cardamomo tienen propiedades suaves antibacterianas y se pueden usar en mezclas para el cuidado de la piel, mascarillas, cremas y lociones. Se usa para aclarar  igualar el tono de la piel, por ejemplo en mascarillas de miel (basta una gota del aceite esencial ya que es muy intenso)

 

  • Difusión

 

Este es un aceite alegre y especiado para usar en un difusor o en un aceite de masaje. Estas son dos ejemplos de fórmulas que integran el cardamomo: 

Mezcla Shill out : naranja dulce, ylang ylang complete, cardamomo. Es una mezcla dulce, alegre y calmante para comenzar un día feliz. Se puede difundir o diluir con aceite para un masaje hidratante calmante y estabilizador del ánimo. Puro se puede inhalar para centrar y relajar el cuerpo. 

 

  •  Mezcla Tropical

 

Tan cálida y relajante como un masaje sentado en tu silla sobre la arena tibia. Úsala por la noche y obtén esa cálida sensación afrodisíaca especiada con vainilla, cardamomo, jazmín y mimosa. 

 

  • Propiedades emocional/energética 

 

El cardamomo equilibra el plexo solar y actúa sobre la rigidez mental que provoca en el cuerpo un estado tensional de la musculatura y articulaciones con dolor y lesiones. 

Una mezcla de cardamomo, canela hojas, jengibre, nuez moscada al 5% en aceite de árnica funciona bien para masajes del tejido profundo, dolor en las articulaciones o para agregar a una crema base y usar en un masaje corporal. 

 

  • Uso en perfumería

 

Unas gotas del aceite esencial o del extracto CO2 produce el aroma de las vainas frescas de cardamomo. Es maravilloso para usar en perfumería como nota puente especiada y amaderada entre las notas flores como el jazmín y las notas de raíces como  el vetivert.

 

  • Mezcla con otros aceites 

 

El cardamomo es una semilla de olor especiado, y tanto  el extracto de CO2 como  el aceite esencial son excelentes para mezclar con una variedad de  aromas, como  cualquiera de los otros aceites especiados, la mayoría de los aceites de madera como el sándalo, el cedro Atlas, los aceites de flores como la lavanda, el neroli, el ylang y la rosa, y especialmente los aromas culinarios como el café, el chocolate y el jengibre. Funciona muy bien como nota puente en la mayoría de las mezclas exóticas, como la siguiente: 

30 gotas de aceite esencial de cardamomo 
30 gotas de absoluto jazmín
10 gotas de aceite esencial benjuí
2-3 gotas canela corteza

Mezclar y dejar macerar. Usa esta mezcla en una base oleosa o en 15 ml de alcohol orgánico. 

Nuestros cursos

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros?

Contáctanos

Autor

María C. Ruiz

¡Gracias por leernos! Si te ha parecido interesante, puedes inscribirte en nuestra Newsletter y estar al día de nuevas entradas de nuestro blog.

Síguenos en